En la era digital actual, es fundamental seguir al pie de la letra los consejos de los expertos en ciberseguridad para mantener el celular y los datos personales a salvo. Adoptar hábitos de seguridad adecuados puede ahorrar muchos disgustos y proteger la privacidad en línea.

Identifica y prioriza las aplicaciones esenciales

En la vida moderna, las personas suelen tener una amplia variedad de aplicaciones en sus dispositivos móviles, desde herramientas de productividad hasta redes sociales y servicios de entretenimiento. Sin embargo, es importante identificar y priorizar las aplicaciones esenciales para proteger la seguridad y la privacidad.

Si está en la búsqueda de un smartphone de gama media, no puede pasar por alto estas 8 recomendaciones que te ayudarán a tomar la decisión correcta.
Muchas apps no tienen la mejor seguridad y pueden generar riesgos a los dispositivos. | Foto: Hispanolistic, Getty Images

Mientras que algunas aplicaciones son imprescindibles para el trabajo, como herramientas de comunicación y servicios profesionales específicos, otras desempeñan un papel crucial en la vida cotidiana, como aplicaciones de fitness, medios de comunicación y redes sociales. Es necesario evaluar cuidadosamente la utilidad de cada una y considerar cuánto valor aportan realmente.

Eliminar aplicaciones innecesarias y riesgosas

Además, existen aplicaciones que no cumplen un propósito significativo y, en algunos casos, incluso pueden representar un riesgo para la información personal (imágenes, cuentas, contraseñas, entre otros datos guardados) del usuario. Estas aplicaciones, aunque puedan ser populares en un momento determinado, podrían exponer el dispositivo a malware, ransomware y otras amenazas de seguridad innecesarias.

Transforme el color de las letras en WhatsApp con un aspecto azul a tus mensajes.
La información personal es uno de los objetivos que persiguen los ciberdelincuentes. | Foto: picture alliance, dpa/picture alliance via Getty I

Nuevo enfoque para seleccionar aplicaciones

Los siguientes consejos son clave para optimizar la vida digital y salvaguardar los datos personales:

  1. Identificar las necesidades más importantes: Haga una lista de las aplicaciones imprescindibles para llevar a cabo su trabajo, como herramientas de comunicación y servicios especializados.
  2. Evaluar el valor agregado: Examine las aplicaciones que no son esenciales para su trabajo, pero que desempeñan un papel crucial en su bienestar, salud, entretenimiento y conectividad social. Considere cuánto valor aportan a su vida diaria.
  1. Eliminar las aplicaciones no esenciales: Analice detenidamente todas las demás aplicaciones en su dispositivo y pregúntese si realmente las necesita. Si identifica aplicaciones que no cumplen un propósito importante o representan riesgos para la seguridad, desinstálelas sin dudarlo.
Telegram ya había retirado el mensaje sobre "censura" en Brasil tras amenaza de suspensión
Una recomendación es revisar las referencias de las apps antes de descargarlas. | Foto: picture alliance, dpa/picture alliance via Getty I

La recomendación de los expertos en seguridad es limitar la cantidad de aplicaciones instaladas en su dispositivo móvil y quedarse solo con aquellas que sean verdaderamente valiosas para llevar a cabo su trabajo, o para la sociabilidad. Al reducir la cantidad de apps instaladas, disminuyen las posibilidades de descargar malware o código malicioso que puedan afectar la seguridad de los datos. Tenga en cuenta que las apps menos usadas, puesto que no son vigiladas, tienen esa probabilidad.

Cabe mencionar que si bien llevar a cabo este método no garantiza una seguridad absoluta, seguir los consejos de los expertos puede proporcionar una ventaja adicional en términos de protección y minimizar los riesgos potencialmente asociados con la instalación de programas no esenciales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *