Rastrear un celular de Android, se ha convertido es una de las modalidades de robo o extorsión más apetecidas por los delincuentes y aunque muchas personas no lo sepan, pueden estar corriendo el riesgo de que su teléfono esté siendo rastreado ilegalmente.

El sistema operativo de Google tendrá una actualización a Android 14.
El sistema operativo de Android, es más vulnerable a virus y rastreos. | Foto: Google

Esta situación, aunque parezca lejana, puede ocurrirle a cualquier persona, tanto así que muchos políticos, celebridades e influenciadores han sido víctimas de espionaje, como por el ejemplo en España, donde varios ministros fueron ‘chuzados’ por un programa llamado Pegasus.

Por lo anterior, los profesionales del tema, manifiestan que resulta importante identificar las señales que efectivamente le pueden indicar si su smartphone se ve comprometido.

Cómo saber si alguien está rastreando tu móvil:

  • Aplicaciones desconocidas
  • Mensajes extraños
  • Actividad telefónica sospechosa
  • Registros telefónicos que no conocemos
  • Ruidos durante las llamadas
  • Uso de datos excesivo
  • Teléfono lento y siempre caliente

Otra señal que resulta fundamental para tener en cuenta, es que a pesar de que a ciencia cierta no se conozcan cuáles son las aplicaciones que generen este tipo de rastreos, se puede identificar su riesgo al ver funciones extrañas o cambios radicales en el funcionamiento de la app e incluso en el mismo teléfono.

¿Está el suyo en la lista? Más de 100 modelos de teléfonos Android se verán afectados por un cambio relevante en su funcionamiento.
No ignore las alertas de su teléfono y busque un técnico para solucionar este problema. | Foto: SOPA Images, SOPA Images/LightRocket via Gett

“Si encontramos una aplicación que no reconoce en su teléfono o una que claramente nosotros no hemos instalado nunca, entonces podríamos ponernos en alerta. En caso de ser víctima de esta modalidad de espionaje, busque ayude de un profesional”, precisan los expertos.

Pilas; estos son los riesgos de compartir conexión de tu Android

No obstante, existen ciertos riesgos asociados a esta práctica, ya que, al igual que ocurre con el WiFi del hogar, es posible que un individuo no autorizado acceda a nuestra red, lo cual puede complicar la situación. A continuación, explicamos cómo verificar los dispositivos que se han conectado desde el mismo teléfono móvil.

¡Atención! Aquí están los riesgos que implica compartir la conexión de su Android mediante WiFi.
Este alerta a los posibles peligros asociados a la compartición de la conexión de su dispositivo Android a través de WiFi. | Foto: NurPhoto, NurPhoto via Getty Images

Pueden filtrarse a la red

Uno de los riesgos de compartir la conexión de su WiFi a través de tu dispositivo Android es que se puedan filtrar dispositivos no autorizados a su red. Al permitir que otros dispositivos se conecten a su WiFi, corre el riesgo de que personas no autorizadas puedan acceder a sus datos personales o realizar actividades maliciosas en su red. Esto puede comprometer su privacidad y seguridad en línea.

“A veces puede que te confíes y pienses que nadie va a conectarse y, por comodidad, crees la red sin contraseña. Pero piensa que eso es un error y podrían llegar a acceder al wifi que estás creando” añade el portal redeszone.

Aumenta el consumo de datos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *