Jhon Arias comenzó el Mundial de Clubes 2025 con una actuación estelar en el duelo entre Fluminense y Borussia Dortmund. En un partido cargado de intensidad y ritmo europeo, el extremo chocoano demostró que está listo para dar el salto definitivo al fútbol del viejo continente. Su despliegue físico, capacidad para desequilibrar por las bandas y visión de juego fueron determinantes para que el conjunto brasileño complicara a uno de los favoritos del certamen.
Arias, quien ya había sido clave en la conquista de la Copa Libertadores con Fluminense, mostró una versión aún más madura y desequilibrante. Fue protagonista constante en la ofensiva tricolor, superando en repetidas ocasiones a la zaga alemana con su velocidad y regate corto. Más allá del resultado del encuentro, la actuación individual del colombiano no pasó desapercibida para los observadores internacionales presentes en el estadio.
Desde Alemania, la prensa especializada comenzó a dar señales claras sobre el impacto que dejó Arias en el cuerpo técnico del Borussia Dortmund. Según versiones surgidas tras el partido, la dirigencia del club aurinegro quedó “gratamente sorprendida” por las condiciones del colombiano y ya se plantearía entablar conversaciones con Fluminense al finalizar el Mundial de Clubes. El interés es real y se enmarca en la necesidad del Dortmund de renovar su plantilla con talento probado y con proyección inmediata.
Pero Dortmund no es el único en la carrera. Bayer Leverkusen, reciente subcampeón de la Bundesliga y afectado por la partida de Florian Wirtz al Liverpool, también ha posado sus ojos sobre Arias. El conjunto dirigido por Erick Ten Hag busca un perfil que encaje dentro de su proyecto joven y ofensivo, y considera que el colombiano cumple con todos los requisitos para integrarse rápidamente a su esquema táctico. La versatilidad de Arias, quien puede jugar como extremo, mediapunta o interior por derecha, lo convierte en una pieza apetecida por varios técnicos del continente.
Con 26 años y en el mejor momento de su carrera, Jhon Arias parece haber encontrado el escaparate perfecto para conquistar Europa. Su contrato con Fluminense se extiende hasta finales de 2026, pero el club brasileño es consciente de que, si las ofertas europeas llegan con fuerza tras el Mundial de Clubes, será difícil retenerlo. El jugador ya ha manifestado en entrevistas previas su deseo de probar suerte en una liga top y, ante el interés de dos de los clubes más importantes de Alemania, su salida parece inminente.
Por ahora, el foco del futbolista está en seguir siendo decisivo para su equipo durante el certamen. Sin embargo, todo indica que su paso por Fluminense estaría llegando a su fin, y que el Mundial de Clubes podría marcar el punto de partida hacia una nueva etapa en su carrera. Europa lo espera, y Arias ha comenzado a responder con fútbol.