El mercado de fichajes del Barcelona vuelve a tomar protagonismo con un inesperado cambio de postura desde la presidencia. Joan Laporta, quien hasta hace unas semanas se mostraba distante respecto a la incorporación de Nico Williams, ha dado un giro a su discurso. El joven atacante del Athletic Club, que ha sido vinculado en repetidas ocasiones con el conjunto culé, vuelve a colocarse en el radar tras un gesto que fue interpretado como una clara señal de interés por vestirse de azulgrana.

La nueva actitud del entorno de Nico, que habría manifestado su disposición para llegar al club catalán, ha generado un efecto positivo en la directiva. Laporta, que anteriormente no veía del todo clara la operación, ha sido influenciado por la insistencia del jugador y su entorno. Fuentes cercanas al club afirman que el presidente ha quedado “reconquistado” tras reflexionar el fin de semana y valorar la actitud del extremo navarro, quien incluso habría hecho llegar una propuesta de acercamiento a través de su agente.

En este sentido, el director deportivo Deco ya habría sostenido reuniones con el representante del jugador, en las que se abordó la posibilidad económica de la operación. La cláusula de rescisión de Nico ronda los 58 millones de euros, una cifra considerable, pero menor frente a otras alternativas que maneja el club. La intención del jugador de continuar en LaLiga y su buena sintonía con figuras emergentes como Lamine Yamal, Alejandro Balde y Fermín López, hacen que su fichaje sea atractivo desde lo deportivo y lo humano.

Sin embargo, las dudas no han desaparecido del todo. A pesar del evidente talento de Nico, Laporta considera que su cercanía con varios jugadores jóvenes del vestuario podría generar un ambiente que desdibuje las líneas entre lo profesional y lo personal. Este aspecto ha sido discutido internamente, pues el club quiere evitar dinámicas que afecten el rigor competitivo y la autoridad técnica.

Paralelamente, Luis Díaz, atacante colombiano del Liverpool, se mantiene como la prioridad de la dirección deportiva. A pesar de que los ‘reds’ no parecen dispuestos a negociar, existe un principio de acuerdo con el jugador por cerca de 82 millones de euros, monto que el Barça esperaría abonar en plazos. Su experiencia, versatilidad y rendimiento contrastado lo colocan como una apuesta más segura, aunque más compleja desde el punto de vista financiero.

El club también ha puesto en evaluación su capacidad para inscribir nuevos fichajes, tema que en años recientes ha sido un obstáculo determinante. Luego del episodio con Dani Olmo, la cúpula barcelonista ha activado reuniones internas para revisar la viabilidad de operaciones como la de Nico Williams. La decisión definitiva podría conocerse en las próximas semanas, cuando el Barça defina sus prioridades en el mercado.

La irrupción de Nico como opción factible ha reactivado el entusiasmo de parte de la afición, que ve en él una pieza idónea para reforzar un ataque joven y dinámico. El Barça debe ahora sopesar si da el paso final o si apuesta por soluciones más consolidadas como la de Luis Díaz, en una ventana de fichajes marcada por la necesidad de equilibrar ambición con sostenibilidad.

En definitiva, el futuro de Nico Williams se entrelaza cada vez más con el del FC Barcelona, mientras Laporta y su equipo valoran si es el momento adecuado para hacer realidad un fichaje que, hasta hace poco, parecía descartado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *