De acuerdo con las normativas que manejan tanto FIFA como CONMEBOL, este tipo de manifestaciones por parte del público son interpretadas como una falta grave a los principios de respeto, tolerancia y convivencia que rigen al fútbol moderno. Específicamente, la FIFA contempla sanciones administrativas para las federaciones cuyos aficionados incurran en actos considerados ofensivos hacia símbolos patrios, manifestaciones culturales o expresiones de identidad nacional de las delegaciones rivales.
En ese contexto, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) podría enfrentarse a una sanción que iría desde una multa económica hasta el cierre parcial del estadio Monumental para el próximo encuentro como local. Si bien desde la AFA aún no se han pronunciado oficialmente sobre el tema, fuentes cercanas a la dirigencia albiceleste indicaron que ya se ha recibido una notificación preliminar por parte de la Comisión Disciplinaria de la FIFA, la cual abrió una investigación formal sobre lo ocurrido.
Cabe recordar que no es la primera vez que un combinado sudamericano se enfrenta a este tipo de medidas. En ciclos anteriores de Eliminatorias, selecciones como Chile, Perú y Paraguay han recibido sanciones similares debido a comportamientos inapropiados de sus hinchadas, incluyendo cánticos xenófobos, homofóbicos o gestos ofensivos durante los actos protocolarios.