Wilmar Roldán, árbitro internacional con trayectoria en torneos nacionales e internacionales, habría entregado una propuesta técnica y económica al presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, con el objetivo de asumir la dirección del arbitraje en el país.

La propuesta incluiría una restructuración completa del departamento arbitral, lo que contemplaría la salida del actual equipo de trabajo. Entre los nombres que se verían implicados estaría el de Sebastián Restrepo, actual director del VAR en Colombia, quien también sería removido de su cargo en caso de que la propuesta fuese aceptada.

Fuentes cercanas al proceso señalarían que la iniciativa de Roldán estaría sustentada en un diagnóstico interno sobre el funcionamiento del arbitraje colombiano, así como en un plan de acción que contemplaría mejoras en formación, evaluación y gestión de los árbitros en las diferentes categorías del fútbol profesional.

Vea también: Wilmar Roldán hizo las paces con Ímer Machado: el nuevo cargo que tendría tras el retiro

El documento entregado a la FCF contendría detalles técnicos, presupuestos estimados y una reorganización estructural del cuerpo arbitral, con el objetivo de implementar nuevas políticas de selección, seguimiento y rendición de cuentas. 

La iniciativa aún no habría recibido una respuesta oficial por parte de la Federación, aunque se sabría que el tema estaría en análisis por parte del Comité Ejecutivo. Algunos miembros de este órgano mantendrían posturas divergentes frente al alcance y las implicaciones del cambio que se propone.

Le puede interesar: Carlos Antonio reveló ‘dardos’ de Ímer Machado a Wilmar Roldán

El arbitraje colombiano ha sido objeto de críticas por diferentes sectores del fútbol profesional en los últimos meses, situación que podría haber motivado la iniciativa presentada por Roldán. La posibilidad de un relevo total en la dirección arbitral dependería de la aprobación del presidente de la Federación y de los miembros del Comité Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *