“Está bien, ya superó el cuadro infeccioso, pero consideramos que aún no está al 100% en cuanto a condiciones físicas para un partido tan exigente como el clásico. No queremos apresurar su regreso”, señalaron fuentes del club.
La ausencia de Vergara representa una baja importante para América, que busca consolidarse entre los ocho mejores del campeonato. Su velocidad, desequilibrio por las bandas y capacidad para marcar diferencias en el último tercio han sido fundamentales en el esquema de Da Silva. Además, su liderazgo y experiencia en este tipo de partidos lo convertían en una de las fichas claves para enfrentar al rival de patio.
En su lugar, se espera que el cuerpo técnico recurra a alternativas como Cristian Barrios o Rodrigo Holgado, quienes han venido trabajando con intensidad en los últimos entrenamientos. Sin embargo, ninguno de ellos cuenta con el peso específico que tiene Vergara en este tipo de compromisos, donde el carácter y la jerarquía suelen marcar la diferencia.
Del otro lado, Deportivo Cali llega con la intención de cortar una racha negativa en clásicos recientes y aprovechar esta baja sensible de su rival. El equipo dirigido por Alfredo Arias sabe que una victoria en el Pascual Guerrero puede ser un impulso anímico vital en la recta final del campeonato.
Para América, el desafío será doble: no solo enfrentarse a un rival histórico, sino hacerlo sin uno de sus jugadores más determinantes. El clásico vallecaucano, como siempre, promete emociones, tensión y fútbol al rojo vivo, pero esta vez tendrá una ausencia notoria en el campo.
Le puede interesar: América vs Cali: árbitro y VAR confirmados para el clásico
Duván Vergara mirará desde la tribuna, mientras sus compañeros intentan sumar tres puntos de oro en el corazón de Cali. La obligación del escarlata es ganar el clásico para pensar en la clasificación a semifinales.