En línea con esta visión, los inversionistas planean reforzar la plantilla con figuras del fútbol sudamericano, emulando la época dorada de los años 80, cuando el club escarlata contaba con jugadores de primer nivel y disputaba finales internacionales.

Según la versión, el objetivo principal del nuevo grupo empresarial sería claro: conquistar la Copa Libertadores y romper la racha histórica de finales perdidas en el torneo continental. América de Cali ha sido subcampeón de la Libertadores en cuatro ocasiones (1985, 1986, 1987 y 1996), quedándose a las puertas de la gloria y alimentando una de las deudas históricas más dolorosas para su afición.

De concretarse la venta, América entraría en una nueva era, con una proyección más ambiciosa y una infraestructura renovada que le permitiría pelear en igualdad de condiciones con los gigantes del continente. Por ahora, la transacción sigue en el terreno de la especulación, pero las informaciones de Dinas han generado gran expectativa entre los seguidores del club.

Le puede interesar: ‘Polilla’ saldría del América: tres candidatos que suenan para reemplazarlo

El tiempo dirá si esta promesa de transformación se materializa y si América de Cali logra consolidarse nuevamente como una potencia continental, dejando atrás los fantasmas de las finales perdidas y escribiendo un nuevo capítulo en su rica historia futbolística.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *