Y es que la continuidad de Falcao en Millonarios no es una cuestión sencilla de llevar a cabo, pese a que el jugador y la institución están de acuerdo en renovar el contrato por seis meses más a la espera de la copa internacional que podría jugar el equipo en 2025 (cupo garantizado a Sudamericana y podría jugar fase previa de Libertadores si Tolima vence a Nacional en la final de Liga BetPlay).
“Hace varios años dije que iba a ir temporada a temporada y, en este momento, en esta situación no es para tomar decisiones. Tengo que sentarme, pensar y ver qué quiero hacer en el futuro. Hasta el momento, tengo hasta diciembre y después de lo de hoy tengo que analizar qué voy a hacer con mi carrera”, mencionó el ‘tigre’ en rueda de prensa posterior al empate en Pasto.
Le puede interesar: CAV retiró su apoyo a Gamero: “Hay cosas que se perdonan pero no se olvidan”
La verdadera razón por la que Radamel Falcao no seguiría en Millonarios
Sucede que Radamel Falcao, por el gigantesco patrimonio (ingresos y propiedades) que ha obtenido a lo largo de su exitosa carrera futbolística a nivel de clubes, debe pagar una gran suma de dinero correspondientes a impuestos en Colombia, por eso, la decisión no es fácil de tomar, pues el jugador debería hacer un gran sacrificio económico para seguir en el club, algo que tendrá que analizar con su entorno más cercano.
“Tengo entendido que Falcao se ha amañado en Bogotá, pero el mensaje que dejó en la rueda de prensa puso a pensar acerca de su continuidad”, dijo Antonio Casale en el programa ‘En La Jugada’ de RCN Radio.