Según datos oficiales entre 2020 y 2023, la estrategia Bogotá Trabaja generó más de 123.900 puestos de trabajo en la ciudad.

Ante estas cifras, la Secretaría de Desarrollo y la Agencia Analítica de Datos de Bogotá – Ágata, en colaboración con Google Cloud, decidieron impulsar y darle nuevos beneficios para ponerla al servicio de la ciudadanía, las empresas y las entidades públicas.

¿Qué es Bogotá Trabaja Te Conecta?

A través de las soluciones de inteligencia artificial y de analítica escalable, Bogotá Trabaja Te Conecta, permite al sector público contar con más y mejor información sobre la demanda laboral y entender por qué los ciudadanos no consiguen empleo o las empresas no captan el talento que necesitan.

Así mismo, ayuda a identificar los sectores más dinámicos en la generación de empleo; y a la administración distrital, tome decisiones como el desarrollo de cursos de formación para el trabajo que ofrece la ciudad y así orientar a los jóvenes sobre qué carreras estudiar.

Por otro lado, ayuda a que las personas que están en búsqueda de empleo encuentren trabajo con mayor facilidad y que los empresarios identifiquen los talentos que requieren.

Te puede interesar: ¿Se creyó Toretto? Mujer terminó mechoneada luego de intentar llevarse un SITP con pasajeros a bordo

“El lanzamiento de Bogotá Trabaja Te Conecta hace parte del proceso de fortalecimiento de la Agencia de Empleo y del esfuerzo por modernizar y hacer uso de la tecnología en los procesos de intermediación laboral. Esperamos que le facilite a las empresas conseguir el talento que necesitan y a las personas encontrar las oportunidades de empleo que se ofrecen en la ciudad”, explicó Alfredo Bateman, secretario de Desarrollo Económico.

Bogotá Trabaja Te Conecta también está dirigida a las empresas, ya que les permitirá adaptar la solicitud de las vacantes a un formato específico y con la inteligencia artificial podrán buscar los perfiles, donde podrán ver por medio de tableros de control el número de candidatos capacitados para sus vacantes y el porcentaje de match de cada uno.

Así funciona la herramienta para crear hojas de vida y encontrar trabajo

El Distrito y la Agencia Analítica de Datos de Bogotá – Ágata indicó que la herramienta ‘Bogotá Trabaja Te Conecta’, también va dirigido a quienes buscan trabajo ofreciéndoles nuevos canales para construir una hoja de vida por medio de una simple llamada telefónica, en donde recibirán asistencia de un robot que les ayudará a crearla.

Así mismo, se podrá hacer desde el robot ‘Chatico’, en el portal Bogotá Trabaja o cargando la información de la hoja de vida sin tener que llenar un formato especial.

De igual manera, indicaron que los usuarios no tendrán que adaptar sus hojas de vida a un formato específico, porque la Inteligencia Artificial lo hará por ellos a través de una solución de IA de Google Cloud que realiza la lectura y entendimiento de documentos, permitiendo obtener la información y llevarlas a un repositorio, extrayendo sus principales características para adaptarlo al formato preestablecido por la plataforma.

“Para el que busca talento acorta tiempos y mejora eficiencia. Por ejemplo, la validación de la vacante dura cerca de 30 minutos, con la plataforma puede hacerse en 2 minutos por la sugerencia automática que hace el bot. Hoy el algoritmo de emparejamiento tiene un porcentaje de precisión entre el 76% y el 80.2% y seguirá mejorando tras el lanzamiento de la plataforma”, explicó Manuel Riaño, gerente general de Ágata.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *