Argentina, Bolivia, México, Brasil, Chile, Panamá, Costa Rica y Ecuador, son los países elegibles para visas H-2B, los cuales fueron aprobados por el secretario del Departamento de Seguridad Nacional, de la mano con la oficina del secretario de Estado, Antony Blinken.

La noticia la dio a conocer en las últimas horas, la Embajada de Estados Unidos en Colombia a través de su cuenta en Twitter.

En su publicación, informaron que el país fue incluido por primera vez en una asignación anual especial de 20.000 visas de trabajo temporales H-2B que permiten a trabajadores no agrícolas solicitar legalmente trabajo en los Estados Unidos.

Te puede interesar: Convierta el Día de Velitas en un ritual para traer abundancia, bienestar y amor en 2024: ¿qué debe hacer?

“Esta asignación representa el compromiso de la Administración Biden-Harris de ampliar las vías legales como alternativa a las peligrosas rutas migratorias irregulares”, argumentaron.

¿Cuál es el requisito para aplicar a la asignación especial de visas de trabajo en Estados Unidos?

Si usted desea acceder a la asignación especial de visas de trabajo en Estados Unidos, necesita que un empleador estadounidense presente la petición en nombre del aplicante, llenando el Formulario I-129: Petición de Trabajador No Inmigrante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *