El futuro de Nairo Quintana sigue siendo todo un misterio. Después de haber terminado su etapa en el Arkea y con la descalificación del Tour de Francia, el colombiano lleva un año alejado de la élite del ciclismo mundial.

Desde Europa se apuntaba que podía recalar en el AG2R, Movistar o Cofidis. Sin embargo, en medio de los rumores, una nueva noticia confirmó un desatino de la UCI con el boyacense. Para el pedalista cafetero, la sanción por el uso de Tramadol acabó costándole caro.

Por ello, la confirmación sobre la resolución acerca del uso de dicha sustancia abrió la polémica en torno al juicio hacia el ciclista Nairo fue castigado en 2022 por usar una sustancia que no figuraba en la lista de prohibiciones, un hecho que despertó la polémica.. 

Lea también: Nairo Quintana podría juntarse con Roglic: un equipo del World Tour lo haría posible

Ahora, la Agencia Antidopaje, solo hasta el 2024, ingresará el tramadol a la lista de sustancias dopantes. Esto a partir del 1 de enero del siguiente año. Dicha resolución despierta varias especulaciones sobre el manejo que se le dio al caso Quintana y la manera como se le trató.

Además, entre 57 pruebas positivas que se encontraron con el uso del mencionado narcótico en el World Tour, en la temporada anterior, solo hubo tres ciclistas que fueron sancionados. Otra prueba de que el actuar de la UCI castiga a ciertos corredores, siempre y cuando no sean de determinadas nacionalidades o equipos.

Le puede interesar: Subcampeón del mundo pasó por el Clásico RCN, y destacó a Rigoberto Urán: “Fue muy inteligente”

Se espera que el cafetero pueda volver a competir en el WT para el año siguiente. Son varios los equipos que están interesados en hacerse con los servicios del boyacense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *